Transferencia Tecnológica
El Servicio de Asesoría Técnica (SAT) es un Programa orientado a ampliar las capacidades que permiten a los
agricultores, consolidarse o diversificar en sus negocios agropecuarios, a través del acceso a incentivos
económicos destinados a cofinanciar un Servicio de Asesoría Técnica Especializada en diversos
ámbitos de la producción silvoagropecuaria.
Los programas SAT se especializan en rubros específicos, como la producción de carne, leche, hortalizas,
o la prestación de servicios de turismo rural, entre otros.
Sus objetivos son: Aumentar la productividad, la calidad del producto, o agregar valor al mismo,
para así aumentar los ingresos y asegurar la participación del agricultor en el mercado. En el
caso de la producción lechera, se busca aumentar las producciones por unidad animal y por unidad de superficie,
así como mejorar la calidad composicional (sólidos) y sanitaria (UFC y RCS) de la leche, factores que
permiten a los usuarios acceder a tramos industrializado del mercado, y obtener un precio que aumente la rentabilidad del
negocio.
El segundo objetivo del SAT es facilitar el acceso a los mercados, lo que se logra, por un lado, logrando cumplir con los
estándares de calidad del producto que exige el mercado, cómo comprobando la calidad sanitaria (tuberculosis
y brucelosis bovinas), y facilitando la adquisición de equipamiento e infraestructura que permita una adecuada
obtención y almacenamiento del producto, hasta su retiro hacia los mercados (industria y queseras artesanales).
Un objetivo trascendental del Programa SAT de Indap, se centra en la construcción de un capital social rural que
permita enfrentar futuros proyectos, las vicisitudes del mercado y otras situaciones de mejor manera. El capital social
se refiere principalmente al nivel de interconexión entre los usuarios y otros actores involucrados en el proceso
y en el mercadeo del producto, así como de las capacidades de los mismos.
La articulación con otros programas de desarrollo, se logra mediante la facilitación del acceso de los
usuarios a programas como los Programas de Desarrollo de Inversiones (PDI) y los Planes de Manejo (SIRSD), así
como a otros instrumentos del propio Indap y de otros organismos del estado (CENSE, CORFO, FIA, etc.)
Entre los objetivos que el Indap ha planteado para estos Programas SAT, se encuentra el apoyo a la implementación de
prácticas de manejo que protejan el medio ambiente y promuevan el desarrollo sustentable de las comunidades rurales
y los pequeños agricultores que basan su producción en el trabajo familiar.
Puede acceder a los divulgativos y otro material dispuesto para la descarga desde los siguientes accesos:
![]() Textos de Promagra |
![]() Planillas de trabajo |
![]() Documentos de Inia |